Ir al contenido principal

 

No me tengo que vestir como "Usted".

Puedo ser, pensar y sentir con los pies en la arena, mi vista se expandió, mis manos dejaron de tocar lo efímero, hoy siento la vida, no desde su aroma ni su dolor, tampoco desde su big bang euforia infinita, ni desde su elegante, asesina y brutal naturaleza definida desde el amor, menos desde ninguna clase de interpretación estoica, sólo creyendo que nada ni nadie me mira mientras duermo.

Me veo yo, con eso basta.

Acciono, me siento, y me percibo con mis ideas desde el día uno, desde el que me uno a la emoción de respirar, de contagiar verdades incómodas, perspectivas empalagadas de hechos y algún fenómeno electromagnético de conductividad "emocioelectrica" de la cuál dicen que estoy hecho, así como unos cuantos gramos de sustancias lícitas como alguna sal y corre que la vida se va.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preguntas al azar, a ver qué te responde.

 ¿Qué es una estrella sino una simple idea? Pocos podemos abrir una conversación con una pregunta que no va a ninguna parte, y que, sin embargo, está en todas partes.  Imagino que grandes pensadores se han preguntado siempre lo mismo sobre todo lo que existe: ¿el porqué?. No sé si para qué, eso es también tan inútil como el qué, quién, cómo, o el cuándo; esas son preguntas para hacer historias, chismes, cuentos. El porqué es necesario y a la vez es irreal, es un puente extendido entre diversas ideas que disfrutan seguir entrelazadas sin que nadie las vea. El porqué es una estrella hecha de música y que emana luz. Tanto sonido se vuelve silencio y todo silencio encandila. La música no es una estrella, es un don para poder conversar escuchando. Conversar sin hablar, con el vaivén de sernos escuchados. Y de ahí venimos, somos y vamos. Entonces, ¿por qué la música?. Para conversar sería la respuesta a mi idea. Pero cada ser tiene una idea, que es única, que es válida y valiosa en ...

Justo

El niño pide alivio. La rodilla está expuesta, hay sangre en donde no debería y pedazos de calle en el cuerpo. Todo gira. Esta vez no pisó el freno y sencillamente voló de sus ojos la fugaz silueta de un pequeño persiguiendo el balón. Se fue. Acelera. Adelante, lo que hecho ha quedado varias calles atrás. Sigue. Fluye. No se detiene. El charco es rojo, parecido al aceite de un auto nuevo. Una vena rota, calle abierta y el auto fluye a través. Adiós niño, al diablo el conductor.

Memoria de nada

Y dijo: adelantate, hazle un bien al mal, despídete de lo que creen, abre la trampa de cielo con una frase cursi, como tus pensamientos más inmundos, algo tácito y tajante como la mirada inaceptable que nace entre mis cejas, atraviesa la habitación, penetra el espejo y estalla en tu boca.